5 Consejos para aprender español

5-dicas-para-aprender-espanol

Ideas y consejos sobre buenas maneras para aprender español.

Si tienes claro que aprender español es un objetivo impostergable, deberás asumir un compromiso real con este idioma porque vale la pena y en especial si hablas portugués. Hoy en día no existen excusas o disculpas para afirmar que el español es difícil de aprender desde este punto de vista, y es por eso que he preparado una lista de consejos e ideas para aprender español con resultados reales.

1. Escuchar español: Tal vez es un consejo muy repetido, pero totalmente válido para percibir la diferencia en la entonación de palabras que son muy similares al portugués o que en algunos son hasta iguales. Lo simple y maravilloso de escuchar español varias veces, es que cada vez entenderás mejor la forma de pronunciar las palabras por ende será más fácil repetirlas. En este paso no solo entenderás cada vez mejor lo que ha sido dicho, sino que además tendrás una asociación mejorada por cada minuto o por cada hora de inmersión en el idioma español. Utiliza películas, músicas y podcast para potenciar esta habilidad.

2. No tengas miedo a la gramática: No quiero decir que debes volverte un adicto a la gramática, o ser obsesionado con ella si tu objetivo no tiene que ver con el estudio purista de la lengua española. La gramática es muy importante, pero recuerda que puedes estudiarla en la medida de lo útil que sea para comunicarte. Practicar con ejercicios, crear conversaciones y ensayar diálogos son buenas prácticas para una gramática bien aplicada. No dudes en desafiar niveles más complejos de la gramática y pregúntale a tu profesor para que te oriente con los errores para que después practiques libremente.

3.   Mejora tus habilidades del español con tareas y actividades:

a.      Para ello estudia en un lugar donde te sientas cómodo y feliz.

b.      Estudia en periodos cortos y regulares.

c.      Mantente organizado, anotaciones por separado para ejercicios, escritura y vocabulario es una buena idea.

d.      Ten a mano algo para beber y un tentempié para no tener que levantarte.

e.      Si estudias acompañado con alguna pareja o grupo, usen la regla de ¡Sólo español!

f.       Mantén el foco y no te permitas distracciones en esos periodos de estudio. Considera el celular, el correo y la televisión como elementos distractores.

g.      Use un breve periodo de tiempo para las revisiones.

4. Encárgate de resolver tus puntos débiles: No pierdas el tiempo con ejercicios de gramática que ya entiendes o que sean fáciles para ti. Concéntrate en la gramática que aún no entiendes y si no tienes muy claro donde están tus problemas, tendrás que escribir algunas líneas o párrafos y pedirle a tu profesor que marque con círculos tus errores, de esta forma te darás cuenta en donde te equivocas y podrás trabajar en ello.

5. En el caso que visites un país hispanohablante:

a. Aprende de la cultura local todos los días, ¡preguntar es gratis!

b. Haz amigos nativos del idioma, aunque no sean del país que visites

c. Haz amigos que sean entusiastas del español al igual que tú (aplicaciones y redes sociales ayudan)

d. Consigue un trabajo, aunque sea de tiempo parcial.

e. Comparte con los nativos, no te limites solo a compartir con tus amigos de cuarto o de viaje.

Espero que este artículo haya sido útil para ti y si has detectado algún error con la información entregada, avisamos. ¡Nos vemos!

5/5 - (13 votos)